miércoles, 3 de septiembre de 2008

Catalunya, a la cua dels països amb ordinadors dins l'aula

Sólo el 56% de los profesores de ciencias y el 38,4% de matemáticas utilizan las tecnologías de información y comunicación

La escuela catalana se resiste a incorporar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los métodos de enseñanza y aprendizaje. Así lo constata el estudio Second information technology in education study 2006 (Sites 2006), un proyecto internacional de evaluación de la aplicación de las TIC en la educación secundaria, que analizó 22 sistemas educativos.

Hasta 22 sistemas educativos
El estudio Second information technology in education study 2006 (Sites 2006), promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), analiza el uso y aplicación de las TIC y su influencia en los métodos de enseñanza de 22 sistemas educativos. El de Catalunya se ha sumado a los de Dinamarca, Noruega, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Eslovaquia, Eslovenia e Israel, entre otros.

Una de las conclusiones más destacables es que aunque la práctica totalidad de los centros catalanes dispone de ordenadores y acceso a internet, una parte muy importante del profesorado no utiliza las TIC para tareas formativas. Sólo un 38,4% del profesorado de matemáticas y el 55,8% del de ciencias de la naturaleza que ha participado en el estudio se declara usuario de las TIC en clase y hace participar al grupo/ clase en ese uso. Estos porcentajes surgen de la la información que han aportado los directores y los responsables de TIC de los 356 centros catalanes que han participado en el estudio, además de las respuestas de una muestra representativa del profesorado de matemáticas y ciencias experimentales que imparten clase en 2 º de ESO. Estos porcentajes varían ligeramente en función de la titularidad del centro. Los profesores de matemáticas de los centros concertados (39,6%) utilizan algo más las nuevas tecnologías a la hora de impartir clase y de hacer participar al alumnado que el de los centros públicos (37,3%). En el caso de los docentes de ciencias, la diferencia aún es más importante. El 60% del profesorado de los centros concertados declara que en su práctica docente utiliza las TIC, cifra que desciende hasta el 52,7% en el caso del profesorado de la escuela pública. Esta infrautilización de las TIC en la práctica docente puede estar relacionada con el hecho de que en muchos centros los ordenadores no están instalados en la mayoría de las aulas, sino en el aula de informática. El informe, con el análisis posterior realizado por el Consell Superior d´Avaluació del Sistema Educatiu, que dirige el catedrático Joaquim Prats, deja claro que "la instalación de equipamiento informático en la mayoría de las aulas de un centro es aún una actuación muy minoritaria. Los centros educativos de Catalunya tienen un largo camino por recorrer" si se quiere equiparar, por ejemplo, a la situación de los centros de las provincias canadienses de Alberta y Ontario.

[...]

Notícia treta de: www.lavanguardia.es

Si a Catalunya, a l'escola pública, hi ha una mitjana de 89,9 ordinadors, i cada 12 alumnes disposa d'un ordinador, tindríem centres públics de 1.078 de mitjana, i no és així. Això s'explica perquè d'aquests 89,9 ordinadors, la meitat són per gestió, o estan inservibles.
Tot i així, considero que tenir un ordinador a l'aula amb els alumnes, és molt productiu.

No hay comentarios: